Les doy la bienvenida a este mi pequeño proyecto, aquí enlazaremos consejos, temas, fotitos y diversas actividades relacionadas a las clases particulares de Estimulación Temprana que ofrezco.
"Mis Pequeños Pasos" es el nombre que he elegido como tema porque así empieza este proyecto, de a pasos pequeños pero seguros, como cuando un niño empieza a caminar, dando pasos pequeños pero asegurándose de lograr su objetivo: moverse y avanzar.
Yo soy Miss Malena, soy una profesora de educación inicial y estimulación temprana, y mi objetivo es mover las clases particulares a un salón adecuadamente implementado con los materiales y juguetes para trabajar con los bebés y con sus mamis y papis. Poco a poco iremos ampliando este blog, con temas de interés para las mamis y para las educadoras como yo que siempre buscamos más información sobre nuestra área de trabajo. Por ahora esta es una bienvenida, un explicarles de qué se trata y poco a poco iremos compartiendo más cosas.
¿Por qué Estimulación Temprana?
Soy profesora de Educación Inicial, y creo mucho que la manera en que los niños pequeños tengan sus primeras experiencas de aprendizaje determina cómo van a sentirse con su vida escolar más adelante y cómo van a relacionarse en sí con el aprender.
Creo que la estimulación temprana permite no sólo fortalecer los lazos entre mamás, papás y bebés, sino también con el resto de la familia que participe de la experiencia pues no es algo que se quede en un salón, es una experiencia que sigue creciendo en casa de la que participan los demás y es algo que les va a facilitar a los niños más adelante al tener que acostumbrarse a la rutina escolar, el ver el aprendizaje como un descubrimiento emocionante, el aproximarse como algo divertido y el haber desarrollado sus capacidades y sus habilidades para que se le haga más sencillo el aprendizaje en general.
La estimulación temprana, como su nombre lo dice, tiene como objetivo desarrollar y potenciar, a través de juegos, ejercicios, técnicas, actividades, y de otros recursos, las funciones del cerebro de un bebé, beneficiando su lado intelectual, su físico y su afectividad. Un bebé bien estimulado tendrá aprovechada su capacidad de aprendizaje y de adaptación a su entorno, de una forma más sencilla, rápida e intensa. Todos sabemos que los bebés nacen con un gran potencial y que cabe a los padres hacer con que este potencial se desarrolle al máximo de la forma más adecuada, positiva, y divertida.
La estimulación temprana lo que hace es unir la adaptabilidad del cerebro que tenemos todos los seres vivos a la capacidad de aprendizaje que tenemos los humanos, y hacer con que los bebés sanos maduren y sean capaces de adaptarse mucho mejor a su entorno y a las diferentes situaciones. No se trata de una terapia ni de un método de enseñanza formal. Es apenas una forma de orientación del potencial y de las capacidades de los más pequeños. Cuando se estimula a un bebé se estará abriendo un abanico de oportunidades y de experiencias que le hará explorar, adquirir destrezas y habilidades de una forma más natural, y entender lo que ocurre a su alrededor
¿Es necesario estimular a mi bebé en un centro?
Todos los bebés experimentarán diferentes etapas de desarrollo que pueden ser incrementadas con una estimulación temprana. Para eso, se debe reconocer y motivar el potencial de cada niño individualmente, y presentarle objetivos y actividades adecuadas que fortalezcan su auto estima, e iniciativa y aprendizaje. La estimulación que recibe el bebé en sus primeros años de vida, constituyen la base de su desarrollo futuro.
Finalmente, mi proyecto tiene como propósito en específico La Estimulación Temprana en Inteligencias Múltiples, y está abierto a quien quiera conocerlo y hacer preguntas al respecto. La página de facebook con los datos para contactarme es: http://www.facebook.com/pages/Lima-Peru/Mis-Pequenos-Pasos/157615334268591 aquí está más especificado el método de trabajo y pueden hacer cualquier pregunta o consulta al correo que aparece en el blog que es el mismo de la página o por comentarios en cualquiera de los dos lugares.
Nota Final: Agradezco infinitamente a mis lindos, amorosos y colaboradores modelos, Leonardo y Stéfano por dejarse tomar fotos durante una sesión de juegos en el salón, y mucho más a sus papis Rita y Rafael por la oportunidad y por el permiso de usar estas fotos. ¡Muchas gracias!