Sé que este post había dicho que lo iba a hacer antes pero preferí tocar algunos otros temas después del primer post navideño...
¡Navidad ya llega ahorita! Ya deben estar las casas decoradas y pensando en los últimos regalos para los peques, pero por ahí que algunas de estas ideas les gustan para sus peques.
A pedido de una linda mami que me escribió que necesita muchas ideas de manualidades para hacer con su niña, pues aquí la segunda parte.
Pintura Abultada: Se le llama puffy paint, y es tan sencilla como usar cosas que tenemos en casa. Crema de afeitar, goma escolar y pintura (puede ser tinte vegetal o puede ser témpera, como prefieran).

Si tenemos niños que ya dibujan, les podemos dar cartulina y lápiz para que hagan su arbolito y luego tijeras para que lo recorten. En mi caso como he hecho esto con mis alumnitos de un año, ellos sólo han hecho el trabajo de pintar y decorar y yo dibujé formas de arbolitos navideños en cartones de caja de cereal o de suavizante. Una vez cortado el cartón, hicimos la pintura. Un poco de témpera (en mi caso usé témpera pero pueden usar tinte vegetal si les parece más natural). Un poco de espuma de afeitar (de preferencia sin perfume) un poco de goma y ¡listo! Acá no hay cantidades exactas porque no hay errores irreparables, si te parece que echaste mucha pintura, pues hecha más goma y más espuma de afeitar, siempre vas a lograr una consistencia cremosa y la goma es lo que hará que se mantenga pegado a la cartulina o cartón y no se resbale de ella. No se gasta mucho pues sólo es necesario un par de toques de la espuma de afeitar y un poco de goma con pintura. Se mezcla todo, podemos hacer que los chicos metan la mano a la mezcla para que la muevan y la mezclen toda. Si sabemos que nuestros peques son de meterse todo a la boca pues es mejor usar el tinte vegetal, así una pequeña probada no sólo los convencerá que no es nada agradable si no que tampoco les hará ningún daño.
Si mamá es fan de los aceites para aromaterapia, podemos usar un poco de aceite de menta, o de pino, o de algún olor atrayente, pero esto es opcional.
Una vez mezclado todo los chicos tienen que meter toda su mano en la mezcla y sacar un buen poco para echarlo al cartón/cartulina. A ellos les divierte mucho porque es una consistencia distinta que así no más no se sale toda de la mano, y no la tienen que "alisar" ni aplanar sino que mientras más bultos de pintura tengan ¡MEJOR! Es como hacer una travesura pero en un ambiente controlado y van a tener su propio arbolito navideño como resultado.

(Al final quedaron así y aún falta pintar "bolitas amarillas". Esto lo hicieron ellos solitos sin más ayuda que mantenerles la mano en el cartón y que no fuera a la cara :p los plumones son sólo para marcar atrás cuál es de quién)
Papa Noeles con algodones: Platos descartables, rollos vacíos de papel higiénico, pintura y algodón.
Mucho algodón (y también si queremos podemos comprar ojitos de esos que venden en los bazares que son para pegar en el cartón o papel). En vez de cortar el sombrero en papel rojo yo voy a hacer que mis chicos pinten el sombrero de rojo con rodillos y luego lo peguen.
Pero primero les damos algodón en pedazos para que hagan bolitas habiendo marcado dónde irán los ojos y la nariz. Una vez pegado el sombrero los chicos van a rellenar todo el rededor del plato con bolitas de algodón, el plato

Una vez terminado de decorar todo el plato con la barba de papa noel y la parte blanca de su gorro, ya ponemos los ojitos y le podemos pintar dejando la huella del pulgar, sus "chapitas" o su "rubor".

pintura ponemos goma y empezamos a trabajar. Prometo mostrarles los resultados de mis chicos la próxima semana que los hagan, tomaré fotos y actualizaré el post.






Tu propio papel de regalo: ¿Quieres involucrar a tus peques en envolver los regalos de primitos o

Y tus pequeños se van a divertir de lo lindo pintando y viendo que no es sólo para "exposición"
